Declaración de accesibilidad
Introducción
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, por el que se traspone la Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016.
La presente declaración de accesibilidad se aplica al portal web, excluyendo los contenidos incrustados provenientes de otros dominios.
Pautas de accesibilidad
Se han tomado diversas medidas para hacer el sitio web más accesible, entre ellas:
- Orden lógico de presentación de los elementos en pantalla.
- Texto descriptivo de las imágenes.
- Acceso mediante teclado a las opciones principales.
Situación de cumplimiento y contenido no accesible
Este sitio web es parcialmente conforme con el RD 1112/2018 debido a las excepciones que se indican a continuación.
Falta de conformidad con el RD 1112/2018 en los siguientes puntos:
- Existen botones de tipo imagen sin atributo alt. [Requisito número 9.1.1.1 Contenido no textual de UNE-EN 301549:2022]
- La información, la estructura y las relaciones comunicadas a través de la presentación no pueden ser determinadas por software o estar disponibles como texto. [Requisito número 9.1.3.1 Información y relaciones de UNE-EN 301549:2022]
- Cuando la secuencia en que se presenta el contenido afecta a su significado, no se puede determinar por software la secuencia correcta de lectura. [Requisito número 9.1.3.2 Secuencia significativa de UNE-EN 301549:2022]
- Las instrucciones para entender y operar el contenido dependen de las características sensoriales de los componentes (forma, tamaño, ubicación visual u orientación). [Requisito número 9.1.3.3 Características sensoriales UNE-EN 301549:2022]
- El contenido restringe su visualización y funcionamiento a una única orientación de pantalla, como vertical u horizontal. [Requisito número 9.1.3.4 Orientación UNE-EN 301549:2022]
- En alguna página, la presentación visual de texto e imágenes de texto no tiene una relación de contraste de al menos 4.5:1. [Requisito número 9.1.4.3 Contraste (mínimo) de UNE-EN 301549:2022]
- En alguna página, las tecnologías no logran la presentación visual; se utiliza texto en lugar de imágenes de texto para transmitir información. [Requisito número 9.1.4.5 Imágenes de texto UNE-EN 301549:2022]
- En algunas páginas, la presentación visual de elementos de la interfaz de usuario u objetos gráficos no tiene una relación de contraste de al menos 3:1 respecto a colores adyacentes. [Requisito número 9.1.4.11 Contraste no textual UNE-EN 301549:2022]
- El uso de lenguajes de marcado que soportan estilos (altura de línea, espaciado, etc.) produce pérdida de contenido o funcionalidad al configurar estas propiedades sin ajustar otros elementos. [Requisito número 9.1.4.12 Espaciado del texto de UNE-EN 301549:2022]
- En alguna página, al recibir el foco y luego eliminar el puntero o foco del teclado, se activa contenido adicional para hacerlo visible y luego se oculta. [Requisito número 9.1.4.13 Contenido señalado con el puntero o que tiene el foco UNE-EN 301549:2022]
- No existe un mecanismo para evitar bloques de contenido que se repiten en múltiples páginas. [Requisito número 9.2.4.1 Evitar Bloques de UNE-EN 301549:2022]
- No se incluyen títulos que describan la temática o propósito de la página. [Requisito número 9.2.4.2 Titulado de páginas de UNE-EN 301549:2022]
- Al navegar secuencialmente, los componentes que reciben el foco no se ordenan de forma que se preserve su significado y operabilidad. [Requisito número 9.2.4.3 Orden del foco de UNE-EN 301549:2022]
- Algunos enlaces podrían no tener definido su propósito específico de forma textual. [Requisito número 9.2.4.4 Propósito de los enlaces (en contexto) de UNE-EN 301549:2022]
- No se proporciona más de un camino para localizar una página web dentro de un conjunto. [Requisito número 9.2.4.5 Múltiples vías de UNE-EN 301549:2022]
- Los encabezados y etiquetas no describen el tema o propósito. [Requisito número 9.2.4.6 Encabezados y etiquetas de UNE-EN 301549:2022]
- El cambio de estado de algunos componentes de la interfaz provoca un cambio en el contexto sin advertencia previa. [Requisito número 9.3.2.2 Al recibir entradas de UNE-EN 301549:2022]
- Los mecanismos de navegación repetidos no aparecen siempre en el mismo orden sin intervención del usuario. [Requisito número 9.3.2.3 Navegación coherente de UNE-EN 301549:2022]
- No se proporcionan etiquetas o instrucciones cuando se requiere la introducción de datos por parte del usuario. [Requisito número 9.3.3.2 Etiquetas o instrucciones de UNE-EN 301549:2022]
- Al detectar automáticamente un error en la entrada de datos, no se ofrecen sugerencias al usuario para corregirlo. [Requisito número 9.3.3.3 Sugerencias ante errores de UNE-EN 301549:2022]
- Los elementos implementados con lenguajes de marcado pueden carecer de etiquetas completas, estar mal anidados, contener atributos duplicados o ID no únicos. [Requisito 9.4.1.1 Procesamiento de UNE-EN 301549:2022]
- Las TIC utilizadas en la web deben satisfacer 5 requisitos de conformidad de las Pautas WCAG 2.1 (nivel de conformidad, páginas completas, procesos completos, uso de tecnologías accesibles y sin interferencia). [Requisito 9.6 Requisitos de conformidad de las Pautas de UNE-EN 301549:2022]
Carga desproporcionada:
No aplica.
El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable:
Podrían existir archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad. Puede haber contenidos de terceros que no estén desarrollados en esta Unidad, ni bajo su control, como archivos ofimáticos correspondientes a convocatorias de empleo público de diferentes organismos que deban publicarse en este sitio.
Preparación de la presente declaración de accesibilidad
La presente declaración fue preparada el 05 de febrero de 2025.
El método empleado para preparar la declaración ha sido una evaluación llevada a cabo por un tercero (SERINZA SOLUTIONS SL).
Herramientas de validación semiautomáticas:
- Validador (X) HTML de W3C: Servicio online gratuito que comprueba la conformidad de los documentos respecto a las gramáticas del W3C y otros estándares (X) HTML.
- SortSitees: Herramienta online de Powermapper Software que permite verificar la accesibilidad según WCAG 1.0 y 2.1, así como la Sección 508 de EEUU.
- The Wave: Herramienta gratuita basada en WCAG 2.1 y la Sección 508 de EEUU, desarrollada por WebAIM, que proporciona análisis detallado de accesibilidad.
- Axe Accesibility: Herramienta gratuita de validación que se integra como extensión para navegadores como Chrome o Firefox.
- Tawdis.net: Utilizada para revisar problemas de accesibilidad y localizar errores en el código fuente.
- WCAG Color Contrast Checker: Complemento para Chrome que evalúa el contraste entre colores en la aplicación web.
Comprobación manual:
- Confirmar que se puede aumentar el tamaño de fuente y que la página es usable con un tamaño de fuente grande.
- Comprobar que existe un buen resaltado visual del elemento que recibe el foco tanto con ratón como con teclado.
- Probar las páginas con diferentes resoluciones de pantalla y tamaños de ventana.
- Visualizar las páginas en “Negro Alto contraste” u otra apariencia similar según la configuración del sistema.
- Revisar el contraste entre fondo y texto, tanto en contenidos como en imágenes.
Observaciones y datos de contacto
Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a del RD 1112/2018) como, por ejemplo:
- Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
- Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
- Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.
Las solicitudes de información accesible se pueden presentar en la Sede electrónica del ICAC, a través del procedimiento de propósito general “Instancia Genérica – ámbito Accesibilidad web” .
Procedimiento de aplicación
El procedimiento de reclamación recogido en el artículo 13 del RD 1112/2018 entró en vigor el 20 de septiembre de 2020.
Puede presentar quejas o sugerencias sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.b del RD 1112/2018) en la Sede electrónica del ICAC, a través del procedimiento de propósito general “Quejas y Sugerencias” .
Contenido opcional
La presente declaración fue preparada el 05 de febrero de 2025.
El método empleado para preparar la declaración ha sido una evaluación llevada a cabo por un tercero (SERINZA SOLUTIONS SL).
Última revisión de la declaración: 05 de febrero de 2025.
Este sitio web aplica los requisitos de la Norma UNE-EN 301549:2022 considerando las excepciones del RD 1112/2018.
El sitio web está optimizado para los navegadores Microsoft Internet Explorer 8.0 o versiones superiores y las últimas versiones vigentes de FireFox, Safari, Opera y Google Chrome. La resolución web mínima recomendada es de 1280×1024.
El sitio web está diseñado para su visualización Responsive, de forma óptima en dispositivos tablet y móviles. En estos dispositivos está optimizado para su visualización en las últimas versiones de Chrome for mobile, Firefox for mobile, Safari mobile, Opera Mini y el navegador nativo de Android.